Variables Estadísticas

Tipos de Variables: Explorando las Características

Una vez definida la población y la muestra, necesitamos saber qué característica concreta vamos a estudiar en cada individuo. Esa característica es la variable estadística. Es crucial distinguirlas, ¡porque de ello depende cómo las analizaremos!

Clasificación Principal
Cualitativas

(Describen cualidades)
Cuantitativas

(Miden cantidades)
↳ Discretas (Contar)
↳ Continuas (Medir)

Saber clasificar las variables es el primer paso para elegir las herramientas estadísticas adecuadas. No tiene sentido calcular la "media" del color de ojos, ¡pero sí la de la altura!

Variables Cualitativas (o Categóricas)

Describen una cualidad, característica o categoría que no se puede expresar numéricamente de forma natural. Responden a la pregunta "¿de qué tipo?".

Ejemplos Comunes:
  • Color de ojos (azul, marrón, verde)
  • Marca de coche preferida (Seat, Renault, Ford)
  • Respuesta a una pregunta de Sí/No (¿Tienes mascota?)
  • Provincia de nacimiento
  • Sexo

Variables Cuantitativas

Se expresan mediante una cantidad numérica. Responden a la pregunta "¿cuánto?" o "¿cuántos?". Se dividen en dos subtipos importantes:

Discretas

Solo toman valores aislados (normalmente enteros). ¡Son el resultado de contar!

Ej: Nº hermanos, nº goles, nº libros, nº asignaturas aprobadas, nº veces al cine.

Nota sobre zapatos: Aunque haya tallas como 38.5, no hay infinitos valores entre 38 y 39. Por eso, ¡se considera discreta!

Continuas

Pueden tomar cualquier valor en un intervalo. ¡Son el resultado de medir!

Ej: Altura, peso, temperatura, tiempo en una carrera, nivel de colesterol.

Nota sobre medición: Aunque en la práctica redondeemos (ej: altura a cm), la variable podría tener valores intermedios. ¡La naturaleza manda!

Pregunta Clave para Distinguir Discreta vs. Continua:

"Si tengo dos valores posibles (ej: 2 y 3 hermanos; 1.70m y 1.71m), ¿tiene sentido que exista un valor justo en medio?"
• Si la respuesta es NO (no puedo tener 2.5 hermanos) ➜ Discreta.
• Si la respuesta es (puedo medir 1.705m) ➜ Continua.

Ejemplos Resueltos: ¡A Clasificar!

Problema: Clasifica las siguientes variables estadísticas:

Variable Descrita Tipo Principal Subtipo Justificación / Notas
a) Nota en un control (0-10)CuantitativaDiscretaGeneralmente se usan valores fijos (5, 5.5, 6...). Aunque teóricamente podría ser continua, en la práctica se limita.
b) Comida favoritaCualitativa-Describe una preferencia, no una cantidad.
c) Tiempo viendo vídeos (horas/día)CuantitativaContinuaEl tiempo se mide y puede tomar valores intermedios (2.3h, 2.35h...).
d) Nº asignaturas aprobadasCuantitativaDiscretaEs un conteo (0, 1, 2...). No hay valores intermedios.
e) Nacionalidad de jugadoresCualitativa-Indica una categoría (país).
f) Color de peloCualitativa-Describe un atributo (rubio, moreno...).

Ejercicios Propuestos: ¡Ahora Tú!

  1. Piensa en 5 características que se podrían estudiar sobre los alumnos de tu clase. Escribe el nombre de cada variable y clasifícala.
  2. Clasifica las siguientes variables referidas a un estudio sobre los árboles de un bosque:
    • Altura del árbol (en metros).
    • Tipo de hoja (perenne, caduca).
    • Número de nidos encontrados en el árbol.
    • Diámetro del tronco (en centímetros).
    • Especie del árbol (pino, roble, encina...).
  3. En una encuesta sobre transporte público, clasifica la variable correspondiente a cada pregunta:
    • Medio de transporte habitual (autobús, metro...)
    • Veces que lo usó la semana pasada
    • Tiempo del último trayecto (minutos)
    • Satisfecho con el servicio (Sí/No)
    • Coste mensual aproximado (€)
  4. Explica con tus palabras por qué la variable "Número de calzado" se considera cuantitativa discreta, aunque existan medias tallas como 40.5.

Clasificador Interactivo de Variables

¡Pon a prueba tus conocimientos! Arrastra cada tarjeta de variable a la categoría correcta (Cualitativa, Cuantitativa Discreta o Cuantitativa Continua).

Arrastra las variables:

Cualitativa

Describe cualidades, no números.

Cuantitativa Discreta

Se cuenta, valores aislados.

Cuantitativa Continua

Se mide, valores intermedios posibles.

Añadir Nueva Variable (Profesores)
Añadir nueva tarjeta al clasificador